Declaración Conjunta UNEA
DECLARACIÓN CONJUNTA Permitir cambios en la dieta de inmediato para frenar la destrucción del medio ambiente y prevenir la próxima pandemia 21 de febrero de 2022 Inger Andersen Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Avenida de las Naciones Unidas Nairobi,
Asamblea de socios 2022
Tras dos años de pandemia sin poder realizar el encuentro anual de socios, en el que habitualmente tenía lugar la asamblea de socios, este año nos hemos adaptado y la Asamblea General de socios se ha realizado en formato online.
¿TOMAR SOJA ES PELIGROSO?
Desde hace algún tiempo podemos encontrar en cualquier parte de internet información alarmista sobre la soja. Lo que hace años era un superalimento, ahora parece el auténtico demonio, causante de enfermedades y en definitiva algo, que es mejor reducir de
Transición al veganismo: ¿poco a poco o de golpe?
¿Estás pensando en ser vegano o vegana? Te dejamos una serie de recomendaciones para que hagas tu transición al veganismo de una manera fácil. El primer paso para acercarse al veganismo consiste en adoptar una alimentación vegana o vegetariana estricta, es
Tempeh, tofu y seitán
El tempeh, el tofu y el seitán son alimentos clave para todo vegano. Estas alternativas vegetales a la carne y al pescado y sus combinaciones con cereales y verduras han sido siempre consumidas por personas con dietas vegetarianas como fuente
Be Veggie, en formato presencial, del 4 al 6 de diciembre en Ficoba
Ya está en marcha la tercera edición de Be Veggie, el festival vegano impulsado y organizado por Fundación Ficoba que da respuesta al creciente interés por el veganismo, el cuidado del medio ambiente, el maltrato animal y el cuidado de
¿Cómo adaptamos la alimentación vegetal a la gastritis?
Las patologías digestivas están a la orden del día, y en muchas ocasiones aparece confusión cuando la persona que las padece tiene una alimentación basada en plantas. Siempre hemos oído la típica recomendación de arroz blanco y pollo para la
¿Cómo de sostenibles son los sustitutos vegetales de la carne? Evidencia científica
En el post de hoy queremos presentaros dos interesantes trabajos de la investigadora Ujué Fresán, junto con otros investigadores, en relación a la sostenibilidad de los análogos de la carne. Éste se ha vuelto un tema controvertido últimamente debido al
Proteína en polvo vegetal: ¿es imprescindible?
Aún existe la creencia de que con una alimentación vegetariana o vegana, la proteína está ausente, que no existen fuentes proteicas, y que es fácil tener un déficit proteico. Bien, esto, como muchas veces hemos dicho, no se ajusta a la
Suplementación de vitamina B12 en la infancia.
¿Cuáles son las dosis de suplementación de vitamina B12 para población infantil vegetariana y vegana? Hemos recogido en un reciente post de instagram las recomendaciones, tanto las utilizadas hasta ahora (pues recordemos que siguen siendo válidas), como las nuevas propuestas de