Convivir en paz con los animales liminales
Los animales liminales también desempeñan funciones ecológicas cruciales en las ciudades.
El Día Mundial por la Defensa de los Animales Liminales que se celebra el 20 de julio, es una fecha dedicada a visibilizar y proteger a aquellos animales que viven en las fronteras entre lo salvaje y lo urbano.
Estos animales, conocidos como “liminales”, incluyen especies como palomas, ratas, conejos, murciélagos, zorros urbanos y muchas otras que coexisten en espacios compartidos con los humanos. Aunque frecuentemente ignorados o incluso despreciados, estos animales juegan un papel crucial en los ecosistemas urbanos y en la biodiversidad global.
Los animales liminales a menudo enfrentan desafíos únicos, como la pérdida de hábitat, la contaminación y la persecución. Este día mundial busca generar conciencia sobre su importancia y promover prácticas más humanas y sostenibles para coexistir con ellos.
La defensa de los animales liminales no solo implica su protección directa, sino también la creación de entornos urbanos que reconozcan y respeten su presencia.
Por estos motivos, desde la asociación francesa de derechos animales Zoopolis han creado una campaña de concienciación para ayudar a los animales a la que se ha adherido la Unión Vegetariana Española.
¿Cómo podemos ayudarles?
Si queremos que las ciudades sean amables y acogedoras con los animales liminales, debemos invitar a la reflexión: ¿cómo convivir compartiendo el espacio urbano entre humanos y animales no humanos de forma pacífica?
Hoy el espacio urbano está reservado exclusivamente al ser humano y poner fin a esta concepción antropocéntrica. Debemos pensar y planificar el espacio urbano de forma que incluya a los animales y convivir con ellos. Los animales liminales viven en la ciudad y no tienen otro lugar a donde ir, por lo que hay que respetarles, preservar su hábitat y permitirles alimentarse adecuadamente.
En el caso de limitar las poblaciones hay que oponerse a los métodos letales y explorar alternativas como la esterilización.
Sobre los espacios que habitan, hay que protegerlos e instalar estructuras adecuadas para que puedan descansar y sentirse protegidos. Se debe garantizar además que tengan acceso a una alimentación adecuada y plantar espacios de vida para satisfacer las necesidades de animales herbívoros como las aves.
En definitiva: hay que pensar en soluciones de convivencia priorizando la etología de cada especie y las necesidades biológicas de los animales.
Cambiar la percepción de los animales liminales
La percepción que las personas tienen hacia ellos suele estar cargada de prejuicios y malentendidos. Estos animales a menudo son vistos como plagas o amenazas, lo que lleva a una falta de consideración por su bienestar y un manejo a veces cruel o insensible. Cambiar esta percepción es crucial para promover una coexistencia más armoniosa y respetuosa.
Los animales liminales también desempeñan funciones ecológicas cruciales en las ciudades. Ayudan a controlar poblaciones de plagas, como insectos y roedores, reduciendo la necesidad de pesticidas. Actúan como recicladores naturales, descomponiendo materia orgánica y residuos, lo que contribuye al ciclo de nutrientes y mejora la salud del suelo. Además, muchos de estos animales, como ciertas aves y murciélagos, son polinizadores y dispersores de semillas, apoyando la biodiversidad y el crecimiento de plantas urbanas.
También sirven como indicadores de la salud ambiental y proporcionan beneficios educativos y culturales, conectando a los habitantes urbanos con la naturaleza y fomentando el bienestar emocional.
La protección de los animales liminales es esencial por múltiples razones que van desde la preservación de la biodiversidad hasta la salud pública y el valor cultural. Estos animales no solo contribuyen al equilibrio de los ecosistemas, sino que también ofrecen oportunidades únicas para la educación y la conexión con la naturaleza.
En un contexto de cambio climático y urbanización creciente, proteger a los animales liminales no es solo una cuestión de ética ambiental, sino una necesidad práctica para asegurar un futuro sostenible y saludable para todos.
Comentarios
Sorry, the comment form is closed at this time.
Pingback: DES ASSOCIATIONS CRÉENT DU CONTENU À L’OCCASION DE LA JOURNÉE MONDIALE POUR LA DÉFENSE DES ANIMAUX LIMINAIRES - PAZ