La importancia de la vitamina B12 en el veganismo
La importancia de la vitamina B12 en el organismo
La vitamina B12 juega un papel importante en el metabolismo celular. La B12 engloba un pequeño grupo de compuestos llamados cobalaminas, importantes en la formación de los glóbulos rojos, el crecimiento saludable, el desarrollo infantil y el funcionamiento normal de los ojos, el cerebro y el sistema nervioso.
La vitamina B12 es sintetizada en la naturaleza por microorganismos, siendo los alimentos de origen animal la fuente principal de este nutriente en las dietas omnívoras.
La vitamina B12 es un nutriente esencial que apoya múltiples funciones del organismo. Contribuye al metabolismo energético, al correcto funcionamiento del sistema nervioso y a la salud psicológica. También interviene en la formación de glóbulos rojos, fortalece el sistema inmunitario y participa en el metabolismo de la homocisteína. Además, ayuda a reducir el cansancio y la fatiga, siendo clave en los procesos de división y regeneración celular.
Con cuanta menos frecuencia tomemos B12, más vitamina necesitaremos ingerir, ya que la B12 se absorbe mejor en pequeñas cantidades. No hay perjuicio alguno en exceder las cantidades recomendadas o combinar más de una opción. Algunas personas con problemas de absorción o ciertas patologías pueden necesitar recomendaciones personalizadas; para ello se debe consultar con un profesional cualificado.
Si no se ha ingerido una fuente regular de B12 durante varios meses, se debe considerar tomar 2000 µg al día durante 2 semanas para corregir los niveles.
Puedes saber más acerca de la vitamina B12 en este artículo redactado por nuestra nutricionista, Cristina Casado, que incluye también una recopilación a otros artículos relacionados.
–
Ventajas del complemento alimenticio cianocobalamina B12 de la UVE:
- Envase y envío libre de plástico (a excepción del precinto de garantía de la tapa y el adhesivo). Se utiliza caja de cartón reciclado.
- No tiene aditivos, sabores artificiales, azúcar o edulcorantes.
- Componentes fabricados por empresas reconocidas que cumplen los estándares APPCC y disponen de las certificaciones apropiadas para estos productos.
- Sin gluten, sin lactosa y con certificado vegano V-Label.
- El tamaño grande de la pastilla facilita la dosificación en niños y el que sea de sabor neutro favorece su incorporación en purés o papillas dulces o saladas.
- Los beneficios se destinan a apoyar el movimiento vegetariano/vegano.