Amplia coalición europea lanza la campaña “No Confusión” contra las restricciones de la UE al etiquetado de alimentos vegetales
Desde defensores del bienestar animal hasta grandes ONG medioambientales e innovadores de la industria alimentaria, algunos de los nombres más influyentes de Europa se unen para enviar un mensaje claro: el plan de la Comisión Europea de prohibir palabras de uso cotidiano como “hamburguesa”, “salchicha” o “filete” en productos vegetales es erróneo y no beneficia a los consumidores.
La Comisión Europea argumenta que los consumidores se confunden cuando estos términos aparecen en el etiquetado de alimentos vegetales. Sin embargo, no existe evidencia sólida que respalde esta afirmación. Por el contrario, denominaciones como “hamburguesa vegetal”, “salchicha vegana” o “bacon vegetal” ayudan a los consumidores a identificar fácilmente estos productos, saber cómo cocinarlos y disfrutar de alternativas sostenibles.
Hoy, más de 150 organizaciones de consumidores, agricultores, líderes de la industria y sociedad civil han respaldado la campaña No Confusión (www.noconfusion.org). Juntas, hacen un llamado a los miembros del Parlamento Europeo (MEPs) para que rechacen esta propuesta innecesaria en la votación del próximo 7 de octubre.
“Nadie se confunde con una ‘salchicha vegetal’ o una ‘hamburguesa vegana’”, afirmó Rafael Pinto de la Unión Vegetariana Europea (EVU). “Estos términos ayudan a los consumidores a entender cómo cocinar y disfrutar alternativas sostenibles. Prohibirlos solo genera confusión y frena la transición de Europa hacia dietas más saludables y respetuosas con el clima.”
Un frente unido
La coalición detrás de la campaña abarca múltiples sectores clave:
-
Grupos de bienestar animal como la Unión Vegetariana Europea, ProVeg, Eurogroup for Animals y Compassion in World Farming.
-
Organizaciones medioambientales, incluidas Greenpeace y EEB.
-
Industria alimentaria e innovadores, desde grandes marcas hasta startups del sector plant-based.
-
Defensores de consumidores y salud pública, que apoyan la transparencia y la libertad de elección.
Esta alineación sin precedentes envía un mensaje inequívoco: la propuesta de prohibir términos como hamburguesas veganas o filetes vegetales no protege a los consumidores, sino a intereses particulares.
Por qué importa
Europa enfrenta una crisis climática y de biodiversidad, y los sistemas alimentarios son un factor determinante. Las alternativas vegetales forman parte esencial de la solución:
-
Reducen emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Disminuyen la presión sobre el uso de tierras y recursos naturales.
-
Mantienen formatos y sabores familiares, facilitando la transición hacia una dieta sostenible.
La propuesta de la Comisión eliminaría un lenguaje claro y accesible en el etiquetado de alimentos vegetales, dificultando que los ciudadanos europeos tomen decisiones informadas y sostenibles.
Llamado a la acción
La coalición insta al Parlamento Europeo a defender a los consumidores, la innovación alimentaria y la sostenibilidad, rechazando esta propuesta equivocada que amenaza con frenar el avance de la alimentación vegetal en Europa.
Contacto de prensa
Laura /Ale gestion@unionvegetariana.org
Contacto de prensa WePlanet
Rob De Schutter
Rob.deschutter@weplanet.org
+32 477 56 37 32
Acerca de la campaña No Confusión
La campaña No Confusión reúne a una amplia coalición de actores en Europa para oponerse a las restricciones propuestas por la UE sobre las etiquetas de alimentos vegetales. La campaña está coordinada por WePlanet y EVU, y cuenta con el apoyo de ONG líderes, empresas alimentarias y defensores de los consumidores.