Te esperamos en el VI Congreso UVE 20/21 Mayo
La alimentación vegetal en los colegios, los productos plant based, activismo, nutrición y crisis climática en el VI Congreso UVE 2023 La Unión Vegetariana Española celebra el próximo 20 y 21 de mayo en el Jardín Botánico de la Universidad de
Jóvenes Veganos.
Entrevistamos a Miriam Jiménez, Migue Morales y a Laura Peinado. La preocupación por el rumbo que está tomando el futuro y bienestar de nuestro planeta y los animales es uno de los principales motivos por el que los jóvenes se sienten
Una semana por el planeta
La llegada de la primavera pone en el punto de mira a la naturaleza y el valor que tiene para la biodiversidad. A lo largo de estos días se han conmemorado diferentes efemérides que han girado en torno al cuidado del
Los insectos a debate: ¿son la mejor alternativa proteica?
Recientemente, la Comisión Europea ha dado luz verde a la comercialización del grillo doméstico (“Acheta domesticus”) y a las las larvas de escarabajo del estiércol (“Alphitobius diaperinus”) en diferentes formatos (polvo, pasta, congelado,
La crisis climática demanda ‘justicia climática’.
Las diversas acciones que se han llevado a cabo para visibilizar la crisis climática por parte de algunas asociaciones no han sido del agrado de todo el mundo. El año pasado diferentes activistas climáticos utilizaron los museos como escenario de sus
EUROPEAN VEGAN SUMMIT (15-18 SEPT 22)
El primer evento de este tipo en Europa. Un lugar donde activistas, políticos, empresarios y académicos se reúnen en un mismo escenario. La UVE apoya la CUMBRE EUROPEA VEGANA, que al igual que nosotros cree que ya es hora de empezar
¿Qué me pongo este verano? Moda vegana y sostenible
Sabemos que la moda vegana está en auge. No vestirse con telas o complementos que contengan piel, lana, seda o plumas, resulta cada vez más sencillo. Existen muchas alternativas que nos pueden ayudar a prescindir de ciertas prendas como algodón, lino,
El futuro de la carne, ¿alternativas vegetales o carne ‘in vitro’?
Mientras que los gobiernos y políticos siguen sin poner medidas reales y urgentes a la situación de crisis climática que implique un cambio real en las políticas agrarias y de alimentación, empresas como Ctic Cita y BioTech Food, llevan trabajando
Una sola Tierra’ frente al cambio climático
Este 2022 se cumplen 50 años de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano de Estocolmo, en la cual se acordó el establecimiento del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y se
Si no hay biodiversidad, no hay planeta
A pesar de los importantes avances tecnológicos de los que disfrutamos en diferentes sectores, nuestra vida depende totalmente de los ecosistemas, de la naturaleza, del agua, de la tierra, de los alimentos, de la energía, de los animales … La población