El 91% de los consumidores veggies en España confía en la certificación V-Label
- Un 74% prefiere comprar productos certificados como veganos o vegetarianos frente a los que no lo están.
- El 93% valora de forma positiva a las empresas que certifican sus productos con V-Label frente a las que no.
Desde la Unión Vegetariana Española (UVE) y el sello V-Label España se ha realizado la encuesta ‘¿Confías en el sello V-Label?’ para conocer la percepción y el nivel de reconocimiento del sello V-Label España entre la población.
Esta certificación internacional nace para identificar de forma clara productos veganos y vegetarianos, sirviendo como herramienta para promover una alimentación más ética, saludable y sostenible.
V-Label está presente en más de 50 países y ha certificado más de 70.000 productos en más de 4.800 empresas. En España han confiado en la labor de este sello más de 900 empresas que, a través de la Unión Vegetariana Española, han certificado más de 6.000 productos desde 2011.
La UVE ha realizado la encuesta ¿Confías en el sello V-Label? durante los meses de abril a junio de 2025, con un doble objetivo: saber hasta qué punto el sello es conocido e influyente entre los consumidores; y por otro, ofrecer datos que ayuden a las empresas a tomar decisiones informadas sobre su incorporación.
El perfil de las más de 1200 personas encuestadas es mayoritariamente veggie (82,73%) siendo el 62,07% veganas, el 20,66% vegetarianas, 7.22% flexitarianas, 8,13% omnívora y un 1.91% que se identifica con otro tipo de dieta.
Esto muestra que la mayoría del público que responde es directamente consumidor objetivo del sello V-Label: personas que no consumen (o consumen muy pocos) productos de origen animal, siendo más de la mitad, adultos de entre 25 y 44 años (59,58%) y con mayor presencia en comunidades con más oferta plant-based como Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Los cinco datos relevantes de la encuesta
- El 91% de los encuestados confía en el sello V-Label. Un nivel de confianza muy alto que refuerza el valor del sello como garantía para consumidores que buscan productos veganos o vegetarianos.
- El 93,11% valora de forma positiva a las empresas que certifican. Certificar productos no solo genera confianza en el consumidor, sino que mejora la imagen de las marcas frente a la competencia.
- El 74,11% prioriza comprar productos con V-Label frente a otros sin certificar. La certificación influye de forma directa en la decisión de compra, demostrando que el sello tiene un impacto real en el mercado.
- Más del 86% afirma que el sello facilita mucho o bastante la elección de compra. El sello V-Label simplifica la compra, evitando tener que revisar los ingredientes y ofreciendo una orientación clara.
- La presencia en grandes superficies está liderada por Carrefour 58.01%, Lidl 56.68% y Aldi 40.66% siendo las cadenas donde con mayor frecuencia se encuentran productos con sello V-Label, lo cual indica una buena penetración del sello en la distribución comercial. El menos valorado de los supermercados en España ha sido Mercadona 8.38%.
Otros datos que completan la encuesta
A la suma de los anteriores datos, otros complementarios vertidos en el último estudio realizado por la Unión Vegetariana Española (UVE) confirman la fuerza e influencia que tiene el sello V-Label entre los consumidores veggies en España.
-
- El 94% asocia el sello V-Label con productos veganos, pero solo un 7% lo relaciona con salud y un 5.9% con sostenibilidad.
- Un 92.95% de los encuestados afirmó conocer el sello V-Label, lo que refleja un alto conocimiento entre los consumidores veggies.
- Un 74% seguiría eligiendo el producto certificado aunque fuese algo más caro.
- Para el 73% de los encuestados, el sello V-Label resulta determinante a la hora de elegir qué producto comprar.
- Confianza 67.47% y transparencia 45.39% son los principales valores que transmite la certificación.
- El 50% de los consumidores reconoce que le costaría identificar si un producto es vegano sin el sello.
Conclusión y aspectos a reforzar
Aunque el sello V-Label es ampliamente conocido entre su público objetivo (92.95%), la mitad de los encuestados (50.46%) considera que todavía no tiene suficiente visibilidad en la sociedad en general. Además, pese a que transmite un alto nivel de confianza (91%) y utilidad (92,11%), un 44.23% de los consumidores sigue leyendo los ingredientes aunque el producto esté certificado, reflejo de un consumidor exigente que busca confirmar por sí mismo.
Para superar estos retos, desde V-Label España resulta clave reforzar las campañas de sensibilización, comunicar de forma clara y constante los criterios de certificación, y apostar por mensajes educativos que expliquen de manera sencilla qué significa realmente llevar el V-Label.
Webinar para empresas interesadas
Con el objetivo de informar a las empresas interesadas en certificar sus productos, la Unión Vegetariana Española (UVE) celebrará un webinar gratuito el próximo 30 de septiembre a las 12:00h, titulado “Cómo certificar con V-Label”.
La sesión estará gestionada por Borja Monzó, responsable del Departamento de Certificación V-Label España y Alejandra Salas, responsable de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de UVE y V-Label, quienes explicarán el proceso, los requisitos y las ventajas de obtener esta certificación de referencia internacional.
Para inscribirse al webinar.