Image Alt

‘Mi rol siempre será sacar productos 100% vegetales, exquisitos, sabrosos y únicos’ Carla Carrió, La Carleta

  /  Blog UVE   /  Nutrición   /  ‘Mi rol siempre será sacar productos 100% vegetales, exquisitos, sabrosos y únicos’ Carla Carrió, La Carleta

‘Mi rol siempre será sacar productos 100% vegetales, exquisitos, sabrosos y únicos’ Carla Carrió, La Carleta

Carla Carrió Agostinelli, nacida en Ondara (Alicante), es una de las emprendedoras más innovadoras en el mundo vegano. Con La Carleta, su marca de quesos veganos, ha logrado conquistar a quienes buscan alternativas deliciosas y saludables, siendo una de las primeras en España en ofrecer una variedad tan extensa de estos productos.

Su historia comienza con una inquietud personal por cuidar de su salud, su amor por el planeta y un firme deseo de no participar en el sufrimiento animal. Tras descubrir un curso de quesos veganos, Carla decidió dar un paso más y dedicarse a esta pasión, creando su propia línea de productos que han sido un referente en el mercado. En esta entrevista que le realizamos tras haber participado en el Tercer estudio de empresas veganas en España , nos cuenta cómo comenzó su camino, qué la inspiró y cómo, con creatividad e innovación, ha logrado destacar en un sector tan competitivo.

 

El proyecto de La Carleta nació en 2018, antes del ‘boom’ de los alimentos veganos. ¿A qué desafíos te enfrentaste al iniciar tu negocio en un sector aún emergente y cómo ha sido tu experiencia como mujer emprendedora en este camino?»

Pues fueron unos inicios complicados y aún más en un mercado inferior como es el vegano. Recuerdo que cogía el coche y recorría toda la comunidad valenciana buscando tiendas veganas para ofrecer mis productos. Estaba yo sola para hacerlo todo, no tenía la web todavía. Empecé a moverme mucho por RRSS y a darme a conocer. Realmente la clave fue el boom de internet en el COVID-19.

 

Actualmente el mercado del queso vegano ha proliferado mucho, ¿cómo manejas la competencia y cómo marcan la diferencia tus productos?

Si, el mercado ha cambiado mucho, pero cuando tienes una empresa tienes que estar preparada para renovarte constantemente, porque hoy en día todo es muy cambiante. Intento dar la mayor calidad y durante este tiempo hemos seguido mejorando mucho. También he tenido claro el crecer poco a poco, a escala y con cabeza. Rodearme de gente que me ayude a ser mejor cada día y sentir ese apoyo ha sido muy importante.

 

El emprendimiento suele implicar momentos de incertidumbre. ¿Alguna vez pensaste en rendirte? ¿Cómo lograste seguir adelante?

Rendirme nunca, soy una luchadora pero sí buscar la manera de ver cómo darle un giro a la empresa, adaptarse al mercado, escuchar siempre a mis clientes e intentar estar siempre lo más motivada posible.

 

Como emprendedora, ¿qué habilidades consideras esenciales para llevar adelante un negocio en el sector vegano?

Pues tener claro que es un mercado todavía muy pequeño y sobre todo en España. Para mi ha sido fundamental darme cuenta de que hay que enfocarse también en otros tipos de clientes, como los intolerantes por ejemplo y otros más. Aprender a como vender bien mi producto con las palabras correctas, esto es clave. Es muy importante cómo se transmite el mensaje hoy en día.

 

 

¿Cómo ves el futuro de la alimentación vegana en España y cuál crees que será el rol de La Carleta en ese panorama?

Mi rol siempre será sacar productos 100% vegetales, exquisitos, sabrosos y únicos, como los nuevos chocolates que lanzamos en 2024. Creo que cada vez más gente aboga por una alimentación vegetal para su salud, los animales y el planeta. Mi mayor satisfacción es que gente no vegana pruebe y le encante nuestro producto, porque si está consumiendo un producto vegetal no está consumiendo ninguno animal.

 

El sector lácteo está presionando para que la denominación de ‘quesos’ sea solo apta para productos de origen animal. ¿Qué opinas de esta polémica y cómo te afecta a ti como productora?

Pues constantemente estamos con problemas en este tema. Es muy difícil ir contra los grandes Lobbies y empresas. Nosotros tenemos ahora uno en manos de abogados. Pero seguimos pensando que no tienen razón. Creo que será una lucha constante. Tienen miedo de la bajada de demanda de los lácteos, pero es que tienen que darse cuenta que es un cambio en las nuevas generaciones necesario y que no podrán evitar.

 

Puedes seguir leyendo la entrevista en nuestra revista VEGETUS, descargable y gratuita.

Recuerda que siendo de la UVE tienes un descuento del 20%