AAP Primadomus: un hogar para los animales exóticos.
Conocemos protectoras que se encargan de rescatar perros, gatos y otros animales que pueden formar parte de nuestra familia, como conejos, hurones, … Les dan asistencia veterinaria y les buscan una familia afín con la que pasar el resto de sus días.
Con los animales procedentes de la industria como vacas, cerdos, cabras, ovejas, … tenemos a los santuarios, donde su gran labor, salva las vidas de aquellos que estaban condenados a una muerte segura. Pero… ¿Qué pasa con los animales exóticos o salvajes, víctimas de los circos, los zoológicos o del tráfico ilegal? ¿A dónde van esos chimpancés o tigres que han vivido enjaulados toda su vida?
Desde hace 50 años, la organización de bienestar animal AAP Primadomus, con sede en Países Bajos y desde 2009 en España (Villena) da cobijo y un futuro mejor a todos aquellos animales que han sufrido maltrato tanto físico como psicológico. En AAP están especializados en el cuidado y rehabilitación de animales exóticos como primates y grandes felinos. También atienden a otros mamíferos exóticos como zorros árticos, caracales, servales, perritos de las praderas…
Su labor engloba toda Europa y con la guerra de Ucrania y Rusia han tenido también que actuar con algunos animales.
En VEGETUS, realizamos una entrevista a Pablo Delgado, responsable del Departamento de Grandes Felinos de AAP y gerente de AAP Primadomus. En ella descubrirás la labor que realizan, algunos casos particulares y por qué la gente sigue adquiriendo animales exóticos como ‘mascotas’ cuando el único hábitat que deberían conocer es la naturaleza.
Puedes leer la entrevista entera AQUÍ
Sorry, the comment form is closed at this time.