Image Alt

Denuncias contra Marruecos por la masacre de perros en su candidatura al Mundial 2030

  /  Blog UVE   /  Denuncias contra Marruecos por la masacre de perros en su candidatura al Mundial 2030

Denuncias contra Marruecos por la masacre de perros en su candidatura al Mundial 2030

 

Una coalición internacional de organizaciones de bienestar animal ha alzado la voz contra la supuesta matanza sistemática de perros callejeros en Marruecos, vinculada con los preparativos del país para su candidatura como anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2030. La International Animal Welfare Protection Coalition (IAWPC), formada por 20 organizaciones internacionales, asegura que las autoridades marroquíes están llevando a cabo una campaña de exterminio masivo utilizando métodos inhumanos, como envenenamientos y cacerías públicas.

 

 

Estas prácticas, realizadas muchas veces a plena luz del día y frente a menores, no solo atentan contra los derechos de los animales, sino que también dejan una huella psicológica en las comunidades locales, especialmente en los niños. Según Les Ward, presidente de la IAWPC, “los asesinatos se centran en las áreas propuestas como sedes del torneo y alcanzan su punto máximo antes de las visitas de inspección de la FIFA”.

 

A pesar de las promesas de la FIFA de respetar los estándares internacionales de derechos humanos y bienestar animal, la coalición denuncia la inacción del organismo, al que acusa de ignorar las pruebas presentadas. En este contexto, también señalan la responsabilidad de los coanfitriones de la candidatura, España y Portugal, así como del patrocinador principal, Qatar Airways, instándolos a ejercer presión para poner fin a estas prácticas.

 

El actor británico y defensor de los derechos animales, Sir Peter Egan, se sumó a las críticas, calificando la situación de “repugnante”. Egan ha subrayado que los métodos actuales, lejos de ser efectivos, son crueles y contraproducentes. “La única forma de controlar humanamente la población canina es mediante la esterilización, la vacunación y la reubicación, no con estos actos bárbaros que traumatizan tanto a jóvenes como a mayores”, expresó.

 

 

 

 

 

La IAWPC ha delineado una serie de medidas que la FIFA debería adoptar de inmediato, entre ellas, una investigación independiente, sanciones a Marruecos en caso de confirmarse las denuncias, y la promoción de programas humanitarios para la gestión de los perros callejeros. Además, se insiste en la necesidad de proteger a los niños marroquíes de ser testigos de estos actos violentos.

 

La IAWPC propone las siguientes acciones:

Investigación exhaustiva: La FIFA debe llevar a cabo una investigación independiente y transparente sobre las continuas denuncias de maltrato animal en Marruecos.
Sanciones: En caso de ratificarse las acusaciones, la FIFA debe imponer sanciones ejemplares a Marruecos, incluyendo la suspensión de su candidatura para la Copa Mundial 2030.

Promoción de alternativas humanitarias: La FIFA debe promover la adopción de programas de gestión de poblaciones caninas basados en métodos humanitarios, como la esterilización, la vacunación y la reubicación de los animales a nuevos hogares o centros adecuados.
Protección de los derechos del niño: La FIFA debe garantizar que se respeten los derechos de los niños marroquíes, protegiéndolos de la exposición a actos de violencia y crueldad.

 

Con campañas activas en países como España, Portugal y Reino Unido, la coalición busca movilizar la opinión pública y aumentar la presión sobre las autoridades marroquíes. El próximo 10 de diciembre se llevará a cabo una protesta frente a la embajada de Marruecos en Lisboa, justo un día antes de que la FIFA ratifique las candidaturas para el Mundial 2030.

 

El desenlace de esta crisis no solo tendrá implicaciones para los derechos de los animales en Marruecos, sino también para la reputación internacional del país y la propia FIFA. Desde la IAWPC aseguran que seguirán luchando para detener lo que consideran una tragedia humanitaria y animal.

 

Sobre la IAWPC: La Coalición Internacional Animal (IAWPC) está formada por 20 respetadas organizaciones internacionales de bienestar, protección y veterinaria de animales de todo el mundo, con amplio conocimiento y experiencia en estas áreas.

1. Africa Network for Animal Welfare, Kenya
2. International Animal Rescue, UK
3. Animal People, USA
4. Marchig Animal Welfare Trust, UK
5. Animals Asia Foundation, Vietnam/China
6. MayhewInternational, UK
7. Animals Australia
8. National Council for SPCAs, South Africa
9. Best Friends, USA
10. OneKind, UK
11. Blue Cross of India
12. RSPCA, UK
13. Dogs Trust Worldwide, UK
14. Soi Dog Foundation, Thailand
15. Federation of Indian Animal Protection Organisations
16. WellBeing International, USA
17. Foundation Brigitte Bardot, France
18. World Animal Protection, UK
19. Help in Suffering, India
20. Worldwide Veterinary Service, UK

 

Más información, incluyendo vídeos e imágenes, está disponible en el sitio web oficial de la campaña: iawpc.org.