Image Alt

Las organizaciones solicitan menús escolares veganos en España para promover la inclusión alimentaria

  /  Blog UVE   /  Nutrición   /  Las organizaciones solicitan menús escolares veganos en España para promover la inclusión alimentaria

Las organizaciones solicitan menús escolares veganos en España para promover la inclusión alimentaria

Alrededor de 30 organizaciones, entre ellas ONGs, santuarios y colegios de nutricionistas, incluida la Unión Vegetariana Española, presentamos una petición formal a los Ministerios de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, así como al de Educación, Formación Profesional y Deportes, para garantizar la disponibilidad de menús 100% vegetales en los centros educativos de toda España.

¿Por qué es necesaria esta iniciativa?

  1. Respeto a los derechos y la diversidad
    Así como se ofrecen menús adaptados a creencias religiosas, las opciones vegetales deben estar disponibles para respetar la ética y valores de quienes eligen una alimentación basada en vegetales.
  2. Salud y bienestar
    Las dietas basadas en vegetales, bien planificadas, son saludables y están respaldadas por organismos como la Academia Americana de Nutrición y Dietética. Además, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes tipo 2.
  3. Inclusión y convivencia
    La presencia de menús veganos en los comedores escolares garantiza la equidad y evita la discriminación de estudiantes y familias que optan por esta alimentación por razones éticas, culturales o de salud.
  4. Impacto ambiental positivo
    La producción de alimentos vegetales tiene una menor huella ecológica que los de origen animal, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad del planeta.
  5. Simplificación y seguridad alimentaria
    Los menús 100% vegetales reducen riesgos asociados a alergias comunes como la leche, el huevo o el pescado, además de ser compatibles con diversas dietas religiosas.

Un Derecho reconocido en la legislación

Nuestra petición se basa en un sólido marco normativo que prohíbe la discriminación y garantiza el derecho a una alimentación acorde con las convicciones personales. La Constitución Española, la Ley de Igualdad de Trato y la Convención sobre los Derechos del Niño, entre otras normativas, respaldan esta solicitud.

En un esfuerzo conjunto, numerosas asociaciones de derechos animales, medioambientales y de salud respaldan esta petición, junto con colectivos de familias y nutricionistas. En algunas regiones de España, como Cataluña, Madrid y Galicia, ya se ha avanzado en la implementación de menús veganos en colegios, demostrando que es una medida viable y beneficiosa para toda la comunidad educativa.

La inclusión de menús 100% vegetales en los comedores escolares no solo responde a una demanda creciente, sino que representa un avance en términos de derechos, salud pública, sostenibilidad e inclusión. Garantizar esta opción en los centros educativos contribuiría a una mayor equidad, evitando discriminaciones innecesarias y promoviendo un entorno que respete la diversidad de valores y necesidades alimentarias.

El momento es ahora ¡por un menú 100% vegetal en las escuelas ya!

 

Ver las alegaciones aquí: