Image Alt

Veganiza tus recetas navideñas

  /  Blog UVE   /  Alimentación   /  Veganiza tus recetas navideñas

Veganiza tus recetas navideñas

La magia de la Navidad se encuentra en compartir momentos únicos, risas y, por supuesto, deliciosos platos para compartir con las personas que más queremos. Este año, te invitamos a darle un toque especial y compasivo a tu mesa navideña: ¡veganiza tus recetas favoritas!

En este recetario, encontrarás una selección de platos que transforman las tradicionales recetas navideñas en versiones 100% vegetales, sin sacrificar sabor, textura ni la esencia que las hace tan especiales. Ya sea que seas vegano desde hace años, estés explorando nuevas formas de cocinar, o simplemente quieras ofrecer opciones más inclusivas y sostenibles, estas recetas están diseñadas para sorprender y deleitar a todos tus invitados.

Desde entrantes festivos hasta postres irresistibles, cada plato está pensado para celebrar la Navidad de manera consciente y creativa, respetando a los animales y cuidando el planeta. Descubre cómo los ingredientes naturales y las técnicas innovadoras pueden recrear tus sabores favoritos, mientras añades un toque fresco y moderno a tu banquete navideño.

Todas las recetas han sido cedidas por Alba, cuyo perfil From Lost to the Veggie está repleto de estas deliciosas recetas. 

 

ROSAS DE CALABACÍN Y QUESO

Para elaborar esta receta necesitaremos un molde para horno —de metal o silicona— para cupcakes. También sería buena idea contar con una mandolina para cortar el calabacín.

  • Comensales: 10 uds.
  • Tiempo de elaboración: 45 min

 

Ingredientes:

  • 2 láminas de masa quebrada vegana
  • 2 calabacines grandes
  • 200 g. de queso rallado vegano
  • 10 tomates cherry
  • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

 

Elaboración:

  1. Precalentamos el horno a 190°C.
  2. Cortamos el calabacín en rodajas uniformes pero no excesivamente finas para que no se quemen en el horno.
  3. Dividimos la masa quebrada a lo largo en tiras de 6 cm de ancho aprox. Colocamos unas 8 rodajas de calabacín sobre cada tira, procurando que la mitad de cada rodaja quede fuera de la masa. Salpimentamos.
  4. Doblamos la masa por la mitad sobre sí misma, como envolviendo las rodajas de calabacín. En rollamos y colocamos las ‘flores’ en los moldes para cupcakes engrasados con eceite de oliva.
  5. Añadimos a cada flor un poco de queso vega no por encima y un tomate cherry en el centro.
  6. Pincelamos con aceite y horneamos unos 15 min. (depende de cada horno, es importante que se cocine la masa y no se queme el calabacín).

¡Y listo!

 

CÓCTEL DE PIÑA Y GAMBAS VEGANAS

  • Comensales: 8 personas
  • Tiempo de elaboración: 30 min. (+1 hora de reposo)

Ingredientes:

  • 1 piña entera
  • 200 g de jackfruit (yaca o guanábano) en conserva (se puede sustituir por 50 g de soja
    texturizada).
  • 2 cdas. de vinagre de manzana
  • ½ cda. de zumo de limón
  • 1 cda. de alga nori en copos
  • 2 cdas. de aceite de lino
  • 1 cda. de aceite de oliva virgen extra
  • 75 g de maíz
  • 1 aguacate
  • 12 gambas veganas

Para la salsa rosa o de cóctel:
150 g de veganesa + 70 g de kétchup

 

Elaboración:

1. Escurrimos el jackfruit para quitarle todo el líquido de conserva y lo hervimos durante unos 20 min. Enjuagamos bien y reservamos. Si vamos a utilizar soja texturizada en su lugar, simplemente la tendremos que hidratar con agua.

2. Desmigamos el jackfruit para darle aspecto de atún en conserva y lo mezclamos con el vinagre, el zumo de limón, la alga nori, el aceite de lino y el aceite de oliva. Dejamos reposar en la nevera durante 1 hora.
3. Cortamos la piña entera por la mitad y le retiramos la pulpa vaciándola, haciendo como un ‘cuenco’. Reservamos unos 200 g de la pulpa de la piña (desechando el corazón). Guarda el resto de la piña para otra preparación.
4. Mezclamos el jackfruit con el maíz, el aguacate y la piña cortados en dados y las gambas veganas en tacos (guarda alguna para decorar, si lo prefieres).
5. Preparamos la salsa de cóctel mezclando la veganesa con el kétchup. Añadimos la salsa al resto de ingredientes y rellenamos las dos mitades de lapiña. Reservamos en la nevera para que nuestro cóctel de piña y gambas esté fresquito cuando lo sirvamos.

¡Buen provecho!

 

 

PASTEL DE NO POLLO

  • Comensales: 8 personas.
  • Tiempo de elaboración: 1 h y 30 min. (aprox.)

Ingredientes:

  • 1 l de caldo de verduras + 1 cda. de caldo en polvo sabor a pollo (u otro a tu gusto)
  • 125 g de Sojalitas (pueden sustituirse por soja texturizada)
  • 1 o 2 láminas de hojaldre vegano
  • 100 g de cebolla
  • 80 g de puerro
  • 100 g de zanahoria
  • 180 g de manzana
  • 75 g de maíz dulce
  • 200 g de guisantes
  • 100 ml de nata de soja
  • 1 cda. de levadura nutricional
  • 1 cda. de maizena
  • 2 cdas. de salsa de soja
  • ½ cda. de vinagre de manzana + ½ cda. de sirope de agave
  • Especias: 1 cdta. de ajo en polvo, 1 cdta. de cebolla en polvo, ½ cdta. de especias italianas (o hierbas provenzales)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

 

Elaboración:

1. Calentamos el caldo e hidratamos en él las sojalitas. Reservamos.
2. Sofreímos la cebolla picada, añadimos el puerro cortado en juliana, la zanahoria en rodajas y la manzana en dados. Cocinamos hasta que la cebolla y el puerro queden transparentes.
3. Escurrimos las sojalitas (reservamos el caldo sobrante) y las añadimos a la verdura. Dejamos cocinar 5 minutos más junto con el maíz y las especias.
4. Incorporamos los guisantes junto con 1 taza de caldo. Cuando empiece a hervir, añadimos ½ taza más de caldo junto con una cda. de maizena disuelta en agua. Dejamos a fuego medio durante unos 10 minutos.
5. Añadimos la nata de soja, la levadura nutricional, la salsa de soja, el vinagre y el sirope de agave. Mezclamos bien, bajamos el fuego y dejamos cocinar otros 15 minutos.
6. Precalentamos el horno a 200 ºC. Mientras tanto, podemos cortar en tiras del mismo ancho (unos 2 cm) 2 láminas de hojaldre. También podemos utilizar 1 entera tal cual para cubrir nuestro pastel (será más sencillo).
7. Rellenamos una fuente para horno con el guiso (yo usé una de 33 cm, bajita, tipo quiche). Cubrimos con una lámina de hojaldre (entera), procurando sellar los bordes. Si quieres que quede más vistoso (y has cortado el hojaldre en tiras), ve intercalando tiras de hojaldre a modo de trenza (como en la foto que acompaña esta receta) sobre el guiso. También puedes dejar volar tu imaginación y hacerlo como más te apetezca.
8. Horneamos hasta que se cocine el hojaldre (unos 15-20 min).

 

¡Y listo!

 

TURRÓN DE CHOCOLATE Y KIKOS

Para elaborar esta receta necesitaremos un molde adecuado para dar forma
al turrón. Si no tienes ninguno, un pequeño truco es utilizar brick de bebida vegetal vacío, cortando uno de sus laterales a modo de ‘bandeja’ dejando un borde de
unos 2 cm de altura.

Tiempo de elaboración: 20 min.
(+ reposo)

 

Ingredientes:

  • 100 g de chocolate blanco vegano
  • 25 g de chocolate 85% cacao
  • 50 g de drema de almendras
  • 40 g de kikos (maíz tostado)
  • Galletitas pretzels y más kikos para decorar

 

Elaboración:

 

1. Trituramos un poco unos 30 g de kikos, evitando que queden en trozos demasiado pequeños. Reservamos.
2. Ponemos los chocolates en un recipiente adecuado y los fundimos al baño maría. Cuando estén bien derretidos, incorporamos la crema de
almendras y mezclamos bien.
3. Añadimos los kikos triturados junto con el resto sin triturar. Colocamos la mezcla en el molde y decoramos su superficie con algunos kikos más y las pretzels. Dejamos atemperar antes de meter en el congelador o la nevera, según la prisa que tengamos.
4. Cuando el turrón se haya endurecido completamente, desmoldamos ¡y a disfrutar!

 

 

FELICES FIESTAS