Image Alt

Piden una normativa para menús veganos en colegios tras el caso de discriminación en Mallorca

  /  Blog UVE   /  Piden una normativa para menús veganos en colegios tras el caso de discriminación en Mallorca

Piden una normativa para menús veganos en colegios tras el caso de discriminación en Mallorca

 

Un reciente caso ocurrido en un colegio de Palma ha desatado un debate en la sociedad mallorquina sobre la necesidad de regular los menús escolares para incluir opciones veganas. El conflicto surgió cuando la madre de un niño de cuatro años, que sigue una dieta vegana, denunció al centro educativo por no garantizar una alimentación adecuada para su hijo y por supuestamente discriminarlo durante las comidas.

La madre explicó que su hijo era excluido y separado del resto de sus compañeros durante las horas de comida porque el colegio no le ofrecía un menú vegano adaptado. Según denunció, el niño debía llevar su propia comida desde casa, lo que lo hacía sentir diferente y aislado. Esta situación, señaló, contraviene los derechos del menor y refleja una falta de sensibilidad hacia las necesidades de familias veganas.

Por su parte, el colegio argumentó que hizo esfuerzos para ofrecer alternativas razonables dentro de sus posibilidades, pero destacó que no contaba con los recursos ni las directrices específicas para elaborar un menú completamente vegano. Además, subrayaron que no se trataba de una discriminación intencionada, sino de una limitación práctica.

El caso ha generado gran repercusión en la isla, con opiniones divididas. Mientras algunos defienden el derecho de las familias a elegir una dieta vegana para sus hijos y exigen su inclusión en los menús escolares, otros apuntan a las dificultades logísticas y económicas que esto podría suponer para los centros educativos.

En respuesta a la polémica, asociaciones de padres y responsables de comedores escolares han solicitado al Govern balear la creación de una normativa específica que regule este tipo de dietas en los colegios. Argumentan que una regulación clara podría evitar conflictos futuros y garantizar el respeto a la diversidad alimentaria.

Hacia una solución inclusiva

Por ahora, el caso sigue sin resolverse, pero ha puesto de manifiesto la necesidad de un debate más amplio sobre la inclusión alimentaria en las escuelas. En un contexto donde cada vez más familias adoptan dietas veganas por motivos éticos, de salud o medioambientales, la sociedad se enfrenta al reto de adaptar las instituciones públicas a estas nuevas realidades.

Desde el Colegio de Dietistas y Nutricionistas de Baleares (Codnib) apoyan la inclusión de menús veganos en los comedores escolares, afirmando que pueden cubrir las necesidades nutricionales de niños y jóvenes sin incrementar costos ni complicar la gestión del comedor. Además, consideran que estos menús pueden atender diversas opciones religiosas, éticas y culturales, simplificando la oferta alimentaria en casos de necesidades especiales.

Las autoridades educativas de Baleares aún no se han pronunciado oficialmente sobre el tema, aunque fuentes del sector señalan que se está estudiando la posibilidad de establecer directrices que permitan a los colegios ofrecer opciones para todos los alumnos sin comprometer la sostenibilidad de los servicios de comedor.

El caso de este niño vegano en Mallorca podría ser el punto de partida para un cambio en la gestión de los comedores escolares y un avance hacia una mayor diversidad e inclusión en los centros educativos.

 

Puedes leer más sobre ello en los siguientes artículos: