Absorción de proteína por ingesta: ¿Cuánta podemos asimilar?
Según la teoría clásica, la que nos cuenta todo entrenador de la vieja escuela cuando le consultamos al iniciarnos en el ejercicio y, sobre todo, en la musculación en gimnasio, si queremos mejorar nuestra composición corporal y aumentar la masa
Línea de meta: ¿Es el deporte compatible con la alimentación vegetariana y vegana?
Esperamos que tras este mes de campaña se haya derrocado uno de los mayores mitos alrededor de la alimentación veg. ¿Se puede ser deportista y vegano? ¿De dónde se obtienen las proteínas? ¿Qué suplementos son compatibles con el estilo de vida vegano y
La Vitamina D después del verano
Un rayo de luz en nuestras analíticas ¿Tiene la población española y mundial déficit endémico de vitamina D? ¿Es suficiente la exposición del verano para garantizar que tenemos los depósitos llenos de cara al invierno? ¿Es este un problema de salud
Básicos II: congelador vegano
Seguimos con la serie de básicos de alimentos a tener en casa en nuestra alimentación libre de productos de origen animal. En el post anterior hablábamos sobre el frigorífico. En esta ocasión nos centramos en la parte del congelador. Esta
Los procesados veganos a debate: medioambiente y salud
Causó la semana pasada mucho revuelo en Twitter un tweet que publicó José Miguel Mulet, licenciado en Química, doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia. El tweet hace alusión a la pérdida de sostenibilidad y propiedades
Básicos I: frigorífico vegano
Básicos a tener en casa como fondo de armario en nuestra alimentación sin productos de origen animal. Es una idea, un ejemplo de los alimentos que pueden conformar tu día a día. Pero no son una norma ni nada obligado, y
Tabla de raciones recomendadas
Las siguientes tablas recogen las recomendaciones de ingesta de cada uno de los alimentos que forman parte de una dieta ovo-lacto-vegetariana, o vegana, equilibradas para el adulto, detallando en qué consiste una ración y añadiendo una serie de comentarios importantes
B12 en embarazo y lactancia: necesidades y forma de garantizarla
Al igual que mencionamos en el caso de la infancia, en el embarazo y por las mismas razones, es extremadamente importante cubrir las necesidades de vitamina B12. Recordemos los procesos en los que interviene esta vitamina para confirmar su vital importancia:
¿Para quién es más recomendable tomar la vitamina B12 diaria?
El mecanismo de absorción de la vitamina B12 es único y muy especial. La que se obtiene mediante la alimentación, se absorbe dependiendo de la presencia de una sustancia que se segrega en nuestro estómago que es el factor intrínseco.
Lo que todo vegano debe saber acerca de la vitamina B12
Artículo del 2001. Recomendaciones actualizadas a 2020. Una ingestión muy baja de B12 puede provocar anemia y deterioro del sistema nervioso. Las únicas fuentes veganas fiables de B12 son los alimentos enriquecidos con B12 (como ciertas leches vegetales, ciertos productos de soja